Programa “Cada familia una escuela”
El programa ‘Cada familia una escuela’ permite generar continuidad en los contenidos académicos de la educación venezolana desarrollando contenidos educativos dirigidos a los estudiantes y docentes de los niveles de educación Inicial, Primaria, Media e Informática, así como para la formación pedagógica de las familias y comunidades de todo el país.
PROCESO EVALUATIVO 2do MOMENTO
AÑO: 3ero SECCIONES: A-B-C-D
Actividad 1:
Area de formacion: Castellano
Docente: Yelitza Pineda
Tema Generador: La Manifestaciones culturales Tradicionales y Emergentes.
Tejido tematico: Tradiciones y Manifestaciones Populares de la Comunidad Region y Pais. Referente teorico: Elementos liricos y narrativos en las manifestaciones culturales. Actividad: Producciones escritas.
Porcentaje: 20 ptos.Fecha de Entrega: 28-03-2020 al siguiente correo: yelitzapineda39@hotmail.com
Actividad: Realizar producciones escritas referentes a las Tradiciones y manifestaciones del pais especificando los elementos liricos y narrativos presentes.
Actividad 2:
Tema Generador: Manifestaciones culturales Tradicionales y Emergentes.
Tejido tematico: La Simbologia que guarda los elementos que la componen: vestuario, musica, la lirica entre otros.
Referente teorico: El simbolo y la imagen. El lenguaje de los simbolos.
Actividad: Investigacion y mapas mentales.
Porcentaje: 20ptosFecha de Entrega: 28-03-2020 al siguiente correo: yelitzapineda39@hotmail.com
Actividad: Realizar una investigacion sobre la simbologia y la imagen y realizar mapas mentales referente a tema.
--------------------------------------------------------------------------
AÑO: 4to SECCIONES: A-B-C
Actividad 1:
Área de Formación: Castellano
Docente: Yelitza Pineda
Tema Generador: El Uso literario de las lenguas y la responsabilidad en la formacion de la conciencia.
Tejido tematico: La literatura como medio para manifestar el rechazo a la injusticia. Referente teorico: Imagenes literarias e interpretacion de contenidos de Poemas.
Actividad: Ensayo,
Porcentaje: 20 ptosFecha de Entrega: 28-03-2020 al siguiente correo: yelitzapineda39@hotmail.com
Actividad: Realizar un ensayo crítico (opinion personal) sobre la literatura como medio para manifestar el rechazo a la injusticia.
Actividad 2:
Tema Generador: El Uso literario de las lenguas y la responsabilidad en la formacion de la conciencia.
Tejido tematico: La literatura como pionera de las luchas feministas.
Referente teorico: Caracteristicas del lenguaje de los poemas.
Actividad: Trabajo Porcentaje: 20 ptosFecha de Entrega: 28-03-2020 al siguiente correo: yelitzapineda39@hotmail.com
Actividad: Trabajo sobre la literatura como pionera de las luchas feministas. (escritoras venezolanas) que hayan contribuido en la literatura del pais, debe llevar do biografia, aportes, obras.
Nota: El trabajo debe ser con escritoras venezolanas.
--------------------------------------------------------------------
AÑO: 5to SECCIONES: A-B
Actividad 1:
Área de Formacion: Castellano
Docente: Yelitza Pineda
Tema Generador: La Innovacion desde la Poesia.
Tejido tematico: La Lirica en el Mundo.
Referentes teórico: Caracteristicas del lenguaje, Fonicas,. Ritmo, estructura narrativas.
Porcentaje: 20 ptos.
Fecha de Entrega: 28-03-2020 al siguiente correo: yelitzapineda39@hotmail.com
Actividad: Trabajo grupal (5 estudiantes)
NOTA: El trabajo debe incluir: origen, definicion , caracteristicas, principales representantes, y su poesia correspondiente.
Actividad 2:
Área de Formacion: Castellano
Docente: Yelitza Pineda
Tema Generador: La Innovacion desde la Poesia.
Tejido tematico: La Poesia como medio para valorar y comunicar la cultura de Nuestra América.
Referente teórico: Analisis de Poemas.
Porcentaje: 20 ptos.
Fecha de Entrega: 28-03-2020 al siguiente correo: yelitzapineda39@hotmail.com
Actividad: Informe individual
NOTA: el informe debe incluir una poesia analizada.
AÑO: 3ero SECCIONES: A-B-C-D
Actividad 1:
Area de formacion: Castellano
Docente: Yelitza Pineda
Tema Generador: La Manifestaciones culturales Tradicionales y Emergentes.
Tejido tematico: Tradiciones y Manifestaciones Populares de la Comunidad Region y Pais. Referente teorico: Elementos liricos y narrativos en las manifestaciones culturales. Actividad: Producciones escritas.
Porcentaje: 20 ptos.Fecha de Entrega: 28-03-2020 al siguiente correo: yelitzapineda39@hotmail.com
Actividad: Realizar producciones escritas referentes a las Tradiciones y manifestaciones del pais especificando los elementos liricos y narrativos presentes.
Actividad 2:
Tema Generador: Manifestaciones culturales Tradicionales y Emergentes.
Tejido tematico: La Simbologia que guarda los elementos que la componen: vestuario, musica, la lirica entre otros.
Referente teorico: El simbolo y la imagen. El lenguaje de los simbolos.
Actividad: Investigacion y mapas mentales.
Porcentaje: 20ptosFecha de Entrega: 28-03-2020 al siguiente correo: yelitzapineda39@hotmail.com
Actividad: Realizar una investigacion sobre la simbologia y la imagen y realizar mapas mentales referente a tema.
--------------------------------------------------------------------------
AÑO: 4to SECCIONES: A-B-C
Actividad 1:
Área de Formación: Castellano
Docente: Yelitza Pineda
Tema Generador: El Uso literario de las lenguas y la responsabilidad en la formacion de la conciencia.
Tejido tematico: La literatura como medio para manifestar el rechazo a la injusticia. Referente teorico: Imagenes literarias e interpretacion de contenidos de Poemas.
Actividad: Ensayo,
Porcentaje: 20 ptosFecha de Entrega: 28-03-2020 al siguiente correo: yelitzapineda39@hotmail.com
Actividad: Realizar un ensayo crítico (opinion personal) sobre la literatura como medio para manifestar el rechazo a la injusticia.
Actividad 2:
Tema Generador: El Uso literario de las lenguas y la responsabilidad en la formacion de la conciencia.
Tejido tematico: La literatura como pionera de las luchas feministas.
Referente teorico: Caracteristicas del lenguaje de los poemas.
Actividad: Trabajo Porcentaje: 20 ptosFecha de Entrega: 28-03-2020 al siguiente correo: yelitzapineda39@hotmail.com
Actividad: Trabajo sobre la literatura como pionera de las luchas feministas. (escritoras venezolanas) que hayan contribuido en la literatura del pais, debe llevar do biografia, aportes, obras.
Nota: El trabajo debe ser con escritoras venezolanas.
--------------------------------------------------------------------
AÑO: 5to SECCIONES: A-B
Actividad 1:
Área de Formacion: Castellano
Docente: Yelitza Pineda
Tema Generador: La Innovacion desde la Poesia.
Tejido tematico: La Lirica en el Mundo.
Referentes teórico: Caracteristicas del lenguaje, Fonicas,. Ritmo, estructura narrativas.
Porcentaje: 20 ptos.
Fecha de Entrega: 28-03-2020 al siguiente correo: yelitzapineda39@hotmail.com
Actividad: Trabajo grupal (5 estudiantes)
NOTA: El trabajo debe incluir: origen, definicion , caracteristicas, principales representantes, y su poesia correspondiente.
Actividad 2:
Área de Formacion: Castellano
Docente: Yelitza Pineda
Tema Generador: La Innovacion desde la Poesia.
Tejido tematico: La Poesia como medio para valorar y comunicar la cultura de Nuestra América.
Referente teórico: Analisis de Poemas.
Porcentaje: 20 ptos.
Fecha de Entrega: 28-03-2020 al siguiente correo: yelitzapineda39@hotmail.com
Actividad: Informe individual
NOTA: el informe debe incluir una poesia analizada.

Buen dia evaluación de MAriangela Carieles de 4to Año C enviada al correo.
ResponderEliminarbuenas tardes soy de tercer año las preguntas que hay que investigar en la segunda evaluacion cuales son
ResponderEliminar